Buscar en el sitio


Contacto

Persia Revestimientos

E-mail: info@persiarevestimientos.com

Preguntas Frecuentes

Cuál es la composición de nuestros Pisos y Revestimientos?

En Persia Revestimientos utilizamos sólo materias primas de reconocidas marcas, lo cual nos asegura lograr productos de excelente calidad. Combinando estos productos mediante la técnica de vibrado, se obtiene una pieza de concreto moldeado con las mismas características de un hormigón estructural. 

Por qué se deben manipular los Pisos y Revestimientos con cuidado?

El Concreto es un material que resistente sólo carga de compresión, por lo cual al manipularlo, lo sometemos a cargas de flexión e impacto y lo podemos romper fácilmente. Una vez colocado, el mosaico estará sometido sólo a cargas de compresión y será tan resistente como la carpeta de concreto sobre la cuál fue colocado. Recuerde siempre transportar y almacenarlos de canto, apoyándolos contra la pared.

Cómo deben colocarse los Pisos y Revestimientos?

Para adherir los mosaicos es indispensable hidrofugar o impermeabilizar la carpeta o contrapiso.
Recomendamos siempre colocar los mosaicos con una junta mínima de 4mm entre sí, y según el tamaño de la superficie a colocar, dejar juntas de dilatación cada paños de 16m2.
No colocar las baldosas a tope (sin junta mínima) ya que se corre el riesgo de que, en épocas de altas temperaturas y por dilatación natural del material, se produzca el levantamiento y posterior rotura de las mismas.

¿Cuál es el adhesivo correcto para la colocación?

En caso de colocación como revestimiento vertical. Colocar adhesivo para pisos de marca conocida sobre las piezas con una llana dentada.
En caso de colocación de pisos sobre carpeta horizontal. Colocar con mezcla tradicional: 1 (una) parte de cemento Portland y 4 (cuatro) de arena.
Para obtener una mejor adherencia se aconseja humedecer las piezas. Pueden ser pintadas en la parte inferior por una mezcla de 2 (dos) partes de cemento y 1 (una) de agua, este se debe realizar en el instante previo a su colocación.
En exteriores también pueden colocarse directamente sobre el terreno o sobre una capa niveladora de arena.

¿Se deben pulir una vez colocados?

No. Otra de las ventajas de los pisos y revestimientos Persia es justamente que, por ser de  material cementicio, no necesitan ni deben pulirse. El mantenimiento y la renovación  de la superficie se logran con la aplicación de cualquier cera de base acuosa o  curador, aplicándose por primera vez  30 días después de colocado el piso y repitiéndose 1 vez al año.

¿Cuál es el método correcto para empastinar?

Se debe proceder al empastinado recién después de las 48 hs de colocarse las piezas. Nunca deberá aplicarse la pastina con secador o trapo  por encima de las piezas como se hace con los revestimientos cerámicos y porcelanatos. De hacerlo así solo se arruinaría el aspecto final del piso, ya que por la rusticidad y los bajos relieves de las piezas, la pastina quedaría atrapada y sería casi imposible de retirar.
Para empastinar correctamente deberá utilizarse una manga para aplicación de pastina o en su defecto, un recipiente con pico vertedor, y distribuirse la mezcla presionando en forma continua solamente sobre las juntas, cuidando de no manchar las piezas.

¿Qué mantenimiento necesitan?

Dada su composición, los Pisos y Revestimientos Persia son más impermeables que otros  productos sin curar. Sin embargo, si se deseara facilitar la limpieza y/o dar  brillo a los pisos, se aconseja tratar la superficie con curador o cera de base acuosa. Estos productos realzan la apariencia de las baldosas e impiden que el polvo se adhiera a ellas, simplificando las tareas de limpieza. Otra  de las ventajas de la aplicación del curador es la de renovar los colores, ya que la exposición solar puede alterar los pigmentos.

¿Pueden colocarse en las entradas de autos?

Sí, siempre y cuando la base y el contrapiso estén calculados para soportar el peso, ya que la resistencia está dada por el espesor del contrapiso y por un terreno correctamente compactado. Cabe aclarar que ningún tipo de baldosa, cerámico o porcelanato, del espesor que sea, pueden soportar por sí solos el peso de un vehículo. No se recomienda la colocación en entradas de vehículos de cargas pesadas o camiones. 

Recuerde:

Los Pisos y Revestimientos de Concreto vibrados son artesanales y de terminación rústica por lo que presentan ciertas características que son inherentes al método de fabricación:
Las variaciones de tonos y tamaños que pueda tener la pieza son normales a este producto. Se recomienda variar las piezas para una mejor apariencia.
Las diferencias de espesores serán absorbidas en el momento de colocación por el operario a cargo.
Toda pieza que presente algún defecto por causas comprobables de fabricación será reemplazada.

Elementos: 1 - 9 de 9